En la actualidad, el transporte de mercancías se articula a través de un gran número de modalidades que pueden combinarse para conformar la ruta de una mercancía desde un punto a otro. La elección de una alternativa u otra no deja de estar sujeta a ciertos factores que están relacionados con la naturaleza de la carga, su procedencia, su destino, la prioridad de entrega, y un largo etcétera.
Sin embargo, escoger el mejor transporte para nuestra mercancía depende, primero, de conocer y listar los modos de transporte y sus características principales.
Existen cuatro modos de transporte básicos. No obstante, para realizar la entrega de una mercancía se requiere en ocasiones, de la participación de varios modos de transporte, lo que se englobaría dentro de una solución intermodal.
Es el más extendido para trayectos de corta y media distancia. Este modo suele estar presente, generalmente, durante el tramo inicial y final de la carga. Su coste es bastante ajustado.
También con un coste razonable, su principal diferencia con respecto al transporte terrestre es que existe una menor flexibilidad para organizar los puntos de carga y descarga. A su favor se puede decir que es ideal para cubrir distancias más largas.
Si se quiere transportar una mercancía de forma urgente, es la modalidad recomendada. Es el modo de transporte más caro, pero debido a su seguridad y rapidez se utiliza bastante para el transporte de artículos de lujo o productos farmacéuticos.
Es el modo más demandado para el transporte de larga distancia. De hecho, más del 90 % del volumen de las operaciones de transporte de mercancías que tienen lugar a nivel internacional, emplean el medio marítimo. A pesar de ser la más lenta, es la más barata.
En In Side Logistics, por ejemplo, contamos entre nuestros servicios con el transporte y montaje de mercancías voluminosas, el transporte de carga completa, y el transporte de contenedores. En base a las exigencias y necesidades de nuestros clientes asesoramos sobre cuál es el medio de transporte perfecto.
A continuación se repasan los factores más determinantes en la elección de uno de los anteriores modos de transporte o combinación de ellos.
Cuestiones como el volumen de la carga a transportar, su peso o la fragilidad, influyen bastante en los planteamientos logísticos en general. Y más cuando afecta a movimientos de media y larga distancia. La fragilidad de la mercancía también se ha de valorar.
Se ha aludido a este factor en numerosas ocasiones a lo largo de este texto. Y es que, si bien es cierto que algunos circuitos permiten varias modalidades diferentes como solución a las necesidades de transporte, puntos como la cercanía de la fecha de entrega, la política de optimización de costes de la empresa y el número de unidades de producto a desplazar deben incluirse en el análisis.
Todas las organizaciones intentan abaratar los costes logísticos, es un ámbito de mejora básico que debe regir la planificación y selección del modo de transporte. No obstante, esta decisión debe ir alineada con la estrategia de la empresa. Por ejemplo, si buscamos priorizar la seguridad o mejorar los lead time de entrega podríamos elegir una modalidad diferente que afectaría directamente en un incremento de los costes.
Los requerimientos temporales de entrega también motivan una decisión en un sentido u otro. Por ejemplo, una mercancía que debe cruzar el Atlántico puede hacerlo en un portacontenedores o por vía aérea: de la fecha de entrega dependerá que la empresa que organiza el transporte se decante por una alternativa más barata o no.
En definitiva, la elección del mejor transporte ya sea de mercancías o de otra índole, está supeditada a un gran número de factores, cuya falta de previsión puede significar un mayor coste de las expediciones o, peor aún, un socavamiento de la reputación de la organización frente a sus clientes. Por ello, conviene contar con los servicios de una consultora logística antes de tomar una decisión precipitada. No obstante, existen 3 claves para no equivocarse a la hora de externalizar tu gestión logística.
En In Side Logistics llevamos 15 años asesorando a nuestros clientes en la mejora de su cadena de suministro y su estrategia logística para mejorar el desarrollo de su negocio. Si quieres saber cómo podemos ayudarte, contacta con especialistas para añadir valor a tu negocio.
Entra en nuestra lista para recibir las noticias más relevantes del sector sobre Logística, nuevas tecnologías y metodologías para ganar eficiencia en tu negocio.
Al suscribirme acepto la política de privacidad
Entra en nuestra lista para recibir las noticias más relevantes del sector sobre Logística, nuevas tecnologías y metodologías para ganar eficiencia en tu negocio.
Al suscribirme acepto la política de privacidad