Pasos para elegir al proveedor logístico perfecto si eres un eCommerce

Comparte:

Para la actividad de muchas empresas, como aquellas dedicadas al eCommerce, la logística desempeña un papel fundamental para el éxito de sus operativas.

Así, en el caso del comercio electrónico, dónde se registra un crecimiento anual del 24% en las ventas por Internet, se debe buscar al mejor aliado para conseguir la máxima eficiencia en las operaciones y mantener una ventaja competitiva.

Además, contar con un socio logístico significa tener un aliado estratégico que se encargará de la gestión integral de la logística, asegurando que el flujo de trabajo sea constate, dinámico y eficaz.

Por ello, entender qué características debemos buscar en estos proveedores y qué funciones nos ayudarán a cubrir, es de vital importancia para entender el funcionamiento de la actividad.

Funciones de un partner logístico

Antes de mencionar las características que debemos buscar en nuestro socio logístico, es imprescindible hablar de las funciones de las que se encargan:

  1. Gestión del inventario y almacenamiento. Se garantiza de esta forma un espacio de almacenamiento eficiente y seguro, con un control preciso de las mercancías.
  2. Tratamiento de los pedidos. Se trata de recibir, procesar y disponer de aquellos pedidos realizados por los clientes. Además, a través de un partner logístico se puede preparar de forma más sencillas el embalaje adecuado de los productos y la creación de las etiquetas.
  3. Administración de los envíos y transporte. El transporte de los artículos se efectuará en función de las características de los mismos, seleccionando la opción más acertada en función de varios criterios como el tiempo o el destino.
  4. Trazabilidad y seguimiento de las mercancías. Cada vez más, los clientes demandan de información precisa sobre sus pedidos. Los socios logísticos posibilitan el suministro de esta información a los consumidores para que sepan el estado en tiempo real de los envíos.
  5. Coordinación de la logística inversa en la cadena de suministro. Las devoluciones son un fenómeno al alza dentro del sector. Por ello, hay que asegurar que esta actividad se desarrollará sin errores y que los productos retornarán a la cadena o serán desechados con el menor margen de fallo posible y cumpliendo con las normativas.
  6. Optimización de las operativas. Mediante los conocimientos y la experiencia de nuestro partner logístico podremos posicionarnos con mejores resultados, reduciendo los costes, tiempos y aumentando la atención al cliente de nuestro negocio.

¿Qué debe buscarse en un socio logístico y qué aspectos mejoran?

En función del negocio que tengamos nuestras necesidades serán unas u otras. Sin embargo, hay ciertos criterios que debemos tener en cuenta de manera general a la hora de elegir a nuestro socio logístico, puesto que esto hará que mejoremos la competitividad de la empresa.

  • Dossier de servicios. ¿Qué servicios logísticos necesito? Esta es la primera pregunta que debemos resolver. Así, es importante seleccionar un operador que pueda cumplir un amplio abanico de servicios y que cuenten con una buena red de recursos que faciliten las tareas.
  • Ámbito de cobertura geográfica. La cobertura de la empresa variará en función del lugar y tiempo de envío. De esta forma, necesitamos tener claro cuáles son las rutas que emplearemos y hasta donde queremos que alcance la distribución de nuestro negocio. Actualmente, los tiempos son un parámetro clave para ganar posiciones en un mercado creciente, debiendo ofrecer los productos a los clientes en el plazo establecido.
  • Contacto bidireccional y permanente. Junto con la exigencia de plazos más cortos, los consumidores también demandan de información sobre sus pedidos. En este punto, contar con un contacto bidireccional y fluido con el socio logístico macará la diferencia en el desempeño de tu empresa.
  • Digitalización y soluciones tecnológicas avanzadas. Las innovaciones tecnológicas señalan el ritmo de la actividad y del propio mercado. Estar actualizados con las últimas tecnologías será un punto decisivo en el desarrollo de las tareas, pudiendo aportar grandes beneficios a la compañía. Así, debemos buscar a un asociado logístico actualizado, que implemente la mejor tecnología en todos nuestros procesos logísticos.
  • Trayectoria y experiencia del socio logístico. El conocimiento y la experiencia son fundamentales en el sector. Un partner logístico que cuente con ello podrá reducir los riesgos de la actividad y rentabilizar nuestro negocio.
  • Transparencia y visibilidad. Esto hace referencia a la necesidad de obtener respuestas claras, inmediatas y sencillas. Esto permitirá optimizar las operativas, mejorando toda la cadena de suministro y la confianza de los consumidores.
  • Precios competitivos. Encontrar las mejores tarifas con una calidad a la altura a veces no resulta una tarea sencilla. Un socio logístico que combine estos dos parámetros nos ayudará a reducir los costes y a adaptarnos mejor a las circunstancias del mercado, teniendo un margen de beneficios mayor en caso de necesitarlos.

En In Side Logistics transportamos tu confianza

Ofrecemos las mejores soluciones logísticas integrales a medida para tu negocio, adaptándonos a cada cliente y a sus necesidades. Somos un partner logístico en el que podrás confiar, aportando todo el conocimiento y tecnología del que disponemos para hacer brillar tu logística.

Cubrimos un amplio espectro de servicios, como consultoría, almacenaje, transportes, aduanas, entre otros. De esta forma, los requisitos de tu negocio no serán un problema, abarcando todas las áreas de tu proyecto.

Contar con un socio logístico como In Side Logistics, te brindará un conjunto de beneficios clave para tu empresa, optimizando todos los procesos logísticos para contar con la mejor ventaja competitiva del mercado. Con nosotros podrás obtener un mayor enfoque en tu actividad principal, dejándonos la logística para que tu negocio no pare de crecer.