¿Qué es el certificado SOIVRE?

Comparte:

El transporte internacional de mercancías genera una actividad de gran amplitud, en la que son muchas y muy diversas las cargas que se trasladan. Sólo en España en 2021 se trasladaron 2.182.750 mil toneladas de mercancías a nivel nacional e internacional. Los datos, obtenidos del Observatorio del transporte y la logística en España, señalan la gran cantidad de productos que se trasladan anualmente.

Son muchas las modalidades de transporte: por vía aérea, marítima, ferroviaria o por carretera, pero siendo el mercado tan amplio, ¿Cómo se asegura que los productos cumplan con los requerimientos necesarios?

Poder llevar un control de todas las mercancías que se distribuyen asegurando que cumplen con las normativas establecidas en cada país resulta esencial, por eso existen múltiples controles e inspecciones en las fronteras que aseguran que las empresas distribuidoras realicen su trabajo de la manera establecida.

Para poder llevar un control de todas ellas, y asegurar que cumplen con las necesidades en términos de calidad y seguimiento de normativas encontramos el certificado SOIVRE.

Pero ¿Qué es SOIVRE?

Las siglas SOIVRE se refieren al Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación de las Exportaciones de las Direcciones Territoriales y Provinciales de Comercio.

Su trabajo se basa en realizar inspecciones y controles de calidad a los productos que son dirigidos al comercio exterior. Su resultado: un certificado que asegura o no que la mercancía se encuentre conforme a los requerimientos.

Este certificado es obligatorio si se trata del traslado de productos alimentarios, al garantizar que los procesos cumplen las necesidades para que su envasado y empaquetado se encuentren de acuerdo con las exigencias de calidad española.

No es sólo el sector de la alimentación el que debe cumplir con los requerimientos, son muchos otros los que pueden contar con este certificado. Y es que, cumplir con las normativas es tarea de todo el mundo, por eso, obtener un certificado de ello resulta esencial.

Tipos de certificaciones

Son muchos los productos que deben y pueden pasar por estas inspecciones, pero dependiendo de la carga cuentan con certificados distintos. Son 4 los que se ofrecen desde SOIVRE:

  1. Control de calidad. Garantiza la calidad de las mercancías – mayoritariamente las de alimentación-.
  2. Normativa internacional de especies protegidas. Se encuentra determinada por el Convenio CITES sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre y se basa en la protección de los animales en términos de transporte.
  3. Conformidad. Enfocado en la seguridad de productos más industriales, como pueden ser aquellos procedentes de la industria textil, calzado, etc.
  4. Voluntario. Como su propio nombre indica este certificado tiene un carácter voluntario y se suele solicitar en dos casos: si la empresa tiene un interés propio en obtenerlo o como resultado a un acuerdo de comercialización.

¿Dónde se realizan estas inspecciones?

Son muchos los sitios donde SOIVRE pasa inspecciones, sus propios recintos aduaneros, puntos de carga, almacenamiento o envasado, entre otros, del operador comercial, puntos habilitados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo… Lo que supone la necesidad de llegar una buena gestión de todas las operaciones para que puedan llevarse a cabo sin paros en las operaciones ni atrasos en la distribución.

Cómo conseguir el certificado

Para poder contar con el certificado hay que solicitar una inspección ya sea por vía telemática – en la plataforma ESTACICE – o por escrito. Es mucha la información que se debe tener a mano: el certificado de origen, toda la documentación relativa al embarque y transporte, información sobre las mercancías y cargas y documentación sanitaria, entre otras.

Realizarlo puede ser algo complejo, por eso se permite que las operaciones las haga el operador o su representante. Poder mantener un control completo de tus mercancías, asegurar una buena gestión de todos los trámites, cumplir con las exigencias de las normativas y asegurar la calidad de las mercancías es ya trabajo suficiente. Por eso hay empresas como In Side Logistics que ofrecen una ayuda y soporte en lo relativo a las gestiones aduaneras y paraduaneras.

Siendo un Operador Económico Autorizado su equipo cuenta con un departamento especializado mediante el cual todos los trámites y gestiones relacionadas con la Administración Pública pueden quedar cubiertos.