Los beneficios de ser una empresa con esta certificación tanto para la salud del planeta, como para el desarrollo de la marca y la satisfacción del cliente, hacen de esta una de las mejores medidas para el futuro
Ser ecológicos ya no es una opción; es una necesidad. El calentamiento global es un problema acuciante y la conservación de nuestro planeta es una prioridad en la agenda de las empresas, de los ciudadanos y, cada vez más, de los gobiernos. Esta urgencia ha llevado en los últimos años al desarrollo de medidas para lograr una logística más respetuosa con el medio ambiente, como la certificación ISO 14001.
La ISO 14001 es un estándar internacional creado para diseñar e implementar un sistema de gestión ambiental. Este fue acordado por la mayoría de los países miembros antes de ser publicado y actualizado, por tanto, se ha convertido en un estándar reconocido internacionalmente y aceptado por la mayoría de países de todo el mundo.
En una encuesta de certificación ISO 14001 a finales de 2017, el número de empresas que han implementado un sistema de gestión ambiental ISO 14001 muestra una tendencia estable a nivel mundial. A continuación, los resultados del período de 6 años anterior a la última actualización.
Un sistema de gestión ambiental, a menudo llamado SGA, está compuesto por políticas, procesos, planes, prácticas y registros que definen las reglas que gobiernan cómo su empresa interactúa con el medio ambiente. Este sistema debe adaptarse a las necesidades particulares de la empresa.
El sector logístico aporta un 25% del Co2 emitido en España, según la Agencia Europea del Medio Ambiente, y es una cifra que parece que aumentará durante el paso del tiempo por el incremente de eCommerce de los pequeños y grandes comercios. Cuidar nuestro medio ambiente y evitar que nuestras empresas generen el menor impacto negativo posible, son dos de los retos más importantes a los que se enfrentan las empresas logísticas en la actualidad. Pero es un reto posible de cumplir, beneficioso para las empresas y, sobre todo, necesario para el planeta.
Al asegurar a los clientes que tiene un compromiso con la gestión demostrable de sus impactos ambientales, puede mejorar su imagen y participación de mercado manteniendo una buena imagen pública y mejorando las relaciones con la comunidad.
Una mejora que todas las empresas buscan es reducir costes. El SGA puede lograrlo, gracias a la reducción de la energía y los materiales usados, al mismo tiempo que minimiza los incidentes por los cuales una empresa puede incurrir en costos de responsabilidad. Puesto que los controles ambientales mejorados pueden ayudar a obtener un seguro a costos reducidos para la empresa.
A la hora de diseñar un sistema de diseñar un sistema de gestión ambiental nos aseguramos de estar utilizando datos precisos para tomar las decisiones sobre qué procesos mejorar. Esto puede aumentar en gran medida las posibilidades de que nuestras mejoras tengan éxito la primera vez en lugar de tener varios intentos fallidos. Al utilizar estos datos para realizar un seguimiento del progreso, se pueden corregir estas iniciativas de mejora antes de que se descarrilen, con lo que podremos ahorrar costos y tiempo.
A día de hoy si se nos diera la opción entre trabajar para una empresa que muestra cuidado y preocupación por el medio ambiente y otra que no, la mayoría de la gente preferiría la primera empresa. Al involucrar a sus empleados en un esfuerzo grupal y global para reducir su huella ambiental, puede aumentar el enfoque y la retención de los empleados.
Sabemos que es posible que nuestro sector llegue a ser cada vez respetuoso con la salud del planeta. Eso sí, seremos nosotros los que tengamos que dar un paso adelante y apostar por una distribución más inteligente e innovadora que sea capaz de respetar nuestro entorno natural, al mismo tiempo que no sea un impedimento para nuestro crecimiento económico.
Entra en nuestra lista para recibir las noticias más relevantes del sector sobre Logística, nuevas tecnologías y metodologías para ganar eficiencia en tu negocio.
Al suscribirme acepto la política de privacidad
Entra en nuestra lista para recibir las noticias más relevantes del sector sobre Logística, nuevas tecnologías y metodologías para ganar eficiencia en tu negocio.
Al suscribirme acepto la política de privacidad